MONSTER SQUAD

El Brabus 800 Adventure XLP honra su ascendencia al tiempo que se transforma en una poderosa pick-up digna de cualquier viaje por carretera.

MONSTER SQUAD

Con el mundo aparentemente volviéndose cada vez más loco, algunos de los citadinos han decidido correr hacia las colinas, tanto en sentido figurado como literalmente, impulsando así el mercado de vehículos de carretera robustos y fornidos. Por ello, podría decirse que dentro de la clasificación, justo en la cima, se encuentra el Brabus 800 Adventure XLP GWagen, lo que el sintonizador de élite alemán del mercado de accesorios llama un "superauto con pick-up".

Brabus, famoso por sus retoques con el icónico Tristar, comienza con el ya excelente Mercedes-Benz G 63 AMG de nueva generación y pone manos a la obra: primero extendiendo la distancia entre ejes de su marco de escalera de 20 pulgadas para montar una caja de camioneta de acero y carbono inspirada en el AMG G63 6x6. Este chasís alargado le permite a Brabus mantener la cabina original totalmente intacta, mientras que en última instancia hace que la camioneta sea 27.1 pulgadas más larga que una G 63 original. Con una habilidad suprema, los ingenieros de Brabus pudieron sacrificar el espacio en la cabina o el espacio trasero para las piernas mientras conservaban rigidez total en la torsión.

Además, Brabus centró su atención en la suspensión, adaptando su plataforma enrollable de aluminio recubierto de titanio con ejes de portal específicamente para el 800 Adventure XLP. Una tecnología todoterreno rara y compleja, donde el tubo del eje es más alto y la potencia se transfiere a cada esquina a través de cajas de cambios integradas en cada cubo de rueda. Estos ejes de pórtico permiten una mejor distancia del suelo (19.2 pulgadas), una máxima articulación de la rueda y un engranaje mejorado. Características deales para dominar el todoterreno. Utilizando el interruptor Dynamic Select, nativo del actual G-Wagen, el conductor puede controlar fácilmente la suspensión del Brabus desde la comodidad cálida y seca de la cabina, incluso subiendo y bajando la altura de conducción.

Por supuesto, no sería un Brabus sin las actualizaciones del motor: dos turbocompresores de alto rendimiento reemplazan los ventiladores originales, al tiempo que agregan un compresor más grande y un nuevo mapeo del motor. Esta especificación 800 PowerXtra actualiza el motor V8 biturbo de 4.0 litros para generar 800 hp y 737 libras-pie de torque, con un torque máximo disponible de 3.600 rpm.

Esto convierte al 800 Adventure XLP en uno de los más potentes del mundo. Si bien su cifra de 0 a 100 km/h en 4.8 segundos es ciertamente respetable para un verdadero vehículo todoterreno, la velocidad máxima de la camioneta superdeportiva está limitada a 200 km/h debido a su centro de gravedad vertiginoso y a los robustos neumáticos Pirelli Scorpion ATR.

Y solo para asegurarse de no asustar a ningún oso en el bosque, el Brabus agrega un escape de alto rendimiento con dos tubos de escape laterales de acero inoxidable que soplan por delante de las ruedas traseras. Con una válvula de derivación que borbotea, las aletas activas del escape Boost Xtra hacen que de estar en un recorrido relajado y silencioso en medio del campo, estés de regreso a casa de forma sonora y poderosa, justo antes de caer la noche.

 Como era de esperarse, hay un sinfín de detalles increíbles, como pedazos de fibra de carbono desnudos y una barra de techo opcional con luces LED cuádruples; pero el accesorio más opulento, del que algunos podrían argumentar que es ridículo, es la plataforma de aterrizaje para el dron Wingcopter que viene incluida. Claro, Brabus dice que el dron de alto rendimiento fue diseñado para entregar "suministros de socorro y equipo especial que se necesitan con urgencia" a lugares remotos y de difícil acceso, pero todos sabemos que realmente es para lograr fotografías impactantes y únicas de tu siguiente gran aventura en la naturaleza.

 

LEGGED BEAST

Cuando AMG presentó el G 63 6x6 para su modelo 2013, el mundo se quedó sin aliento. Algunos con horror, otros con desconcierto y algunos con lujuria, pero a ninguno le faltaba una opinión. Ahora, a menos de una década después, ese Geländewagen ha evolucionado y se ha convertido en uno de los monstruos de acero más codiciados. Desarrollado originalmente para el ejército australiano, la versión de calle 6x6 fue inmediatamente capturada y diseccionada por apreciados sintonizadores del mercado de accesorios como Mansory y Brabus, ansiosos por aplicar sus ajustes con punta de diamante.

Elevándose 93 pulgadas de alto y con no menos de cinco bloqueables, tres ejes rígidos de funcionamiento autónomo, ruedas de 37 pulgadas y tanques de combustible dobles, el gigante incluso cuenta con botones en la cabina para desinflar e inflar automáticamente (en solo 20 segundos) sus neumáticos para todoterreno, lo que da crédito a la afirmación de que el 6x6 es "el vehículo todoterreno más espectacular de todos los tiempos".

Desafortunadamente para aquellos que buscan hacerse con uno, solo se construyeron alrededor de 150 unidades. Y teniendo en cuenta que ninguno se importó oficialmente a América, esto hace que las versiones personalizadas como el 700 G63 AMG 6x6 de Brabus sean extremadamente raras en las carreteras. Quizá es por eso que actualmente se están obteniendo más de $2 millones de dólares en una subasta.


No sería un Brabus sin las actualizaciones del motor: dos turbocompresores de alto rendimiento reemplazan los ventiladores originales

El Brabus agrega un escape de alto rendimiento con dos tubos de escape laterales de acero inoxidable que soplan por delante de las ruedas traseras

Archivos