Light speed

En el universo de lo hecho a la medida, tecnología sustentable y la pasión por el mundo biker, llega la motocicleta Zero SR/S, un misil eléctrico admirable.

Light speed

La saga Volver al futuro nos prometió mochilas propulsoras y autos voladores autónomos, sin embargo, tenemos TikTok, avispones asesinos y erupción de cubrebocas N95. La vida es injusta. Pero si sabes a dónde mirar, hay trozos furtivos del futuro acercándose sigilosamente a nosotros: raros destellos de futurismo surrealista que se manifiestan en el corazón de nuestra vida.

En ese sentido, de hecho sí tenemos mochilas propulsoras, o más bien, algo similar que nos acerca a las promesas de la película. Se trata de la motocicleta eléctrica Zero SR/S: un misil electrónico increíblemente rápido y bien equilibrado envuelto en elegantes carenados. Un tótem de la lujuria terrenal.

Los visionarios con sede en Santa Cruz, California, han trabajado cerca de 15 años y lanzaron su primera moto de cero emisiones y legal para la calle en 2010. Sin embargo, mucho ha cambiado desde ese prototipo Zero S, ya que sus vehículos de dos ruedas han evolucionado: de scooters eléctricos geniales pero toscos a lo que ahora es indudablemente una máquina magníficamente diseñada y ejecutada cargada con suspensión Showa totalmente ajustable, ABS de Bosch y control de estabilidad.

A estas alturas, todos sabemos que los motores eléctricos destacan por su par. No solo proporcionan un exceso de giro, lo hacen instantáneamente: una sensación embriagadora sobre dos ruedas. La batería de iones de litio de 14.4kWh y el motor ZF 75-10 de la SR/S tienen 140 pies-lb de torque y 110 caballos de fuerza, suficiente para disparar la SR/S desde la parada a 100 km/h en un abrir y cerrar de ojos (o 1.6 segundos para ser exactos). Y como solo hay una marcha, la potencia se desahoga de manera uniforme y generosa hasta que llega a los tres dígitos.

Y ahora el famoso personalizador de artículos Deus Ex Machina ha lanzado su propia versión personalizada de la SR/S. Con su marco enrejado y la falta de tanque de gasolina, el diseñador principal de Deus, Michael "Woolie" Woolaway, consideró la última versión de Zero como la plataforma perfecta sobre la cual basar su primera construcción personalizada totalmente eléctrica. Trabajando en equipo con los ingenieros aeroespaciales de Lockheed Martin, Woolie construyó un nuevo carenado compuesto de fibra de carbono de un solo molde, agregando un parabrisas soplado a mano, amortiguadores y horquilla World Superbike Showa, ruedas Dynamag de fibra de carbono y alerones F1. En su totalidad, el cambio de imagen otorga a esta motocicleta futurista una silueta clásica y atemporal.

 

 

Archivos